- Factores que determinan la calidad de una roca reservorio:
La solubilidad el gas en el crudo es función de la presión. Se obtiene un aumento general en el recobro cuando la presión inicial es menor. Cuando la presión es mas alta la curva de solubilidad alcanza un máximo al final debido a que se ha liberado una gran cantidad de gas para producir un barril de petroleo. Gran parte de la energía del yacimiento se desperdicia en la formación de canales de flujo de gas. La baja recuperación cuando la presión inicial es alta también se debe a una mayor contracción de petroleo al pasar a condiciones normales.
Factores que determinan la calidad de un reservorio Presión del yacimiento:
PRESION DE UN YACIMIENTO
La solubilidad el gas en el crudo es función de la presión. Se obtiene un aumento general la
producción cuando la presión inicial es menor. Cuando la presión es más alta la curva de
solubilidad alcanza un máximo al final debido a que se ha liberado una gran cantidad de gas para
producir un barril de petróleo. Gran parte de la energía del yacimiento se desperdicia en la
formación de canales de flujo de gas. La baja recuperación cuando la presión inicial es alta también
se debe a una mayor contracción de petróleo al pasar a condiciones normales
TEMPERATURA DEL YACIMIENTO
La temperatura está en función de la profundidad. Mientras más profundo esté el yacimiento,
mayor la temperatura. El gradiente de presión es de 1 °C por cada 30 metros de profundidad.
POROSIDAD DE UN RESERVORIO
La porosidad junto con la permeabilidad es la propiedad física más importante de un reservorio. La
porosidad del reservorio son los espacios o cavidades de una roca, lo que esta propiedad nos
permite almacenar el fluido en la misma.
PERMEABILIDAD DE UN RESERVORIO
La permeabilidad es la medida de la capacidad de una roca de transmitir fluidos. Son los espacios
porosos interconectados de una roca. Esta propiedad es muy importante ya que en un reservorio
la permeabilidad de una roca nos permite tener mayor recuperación por la fluidez de la misma.
VISCOSIDAD DE LOS CRUDOS
La viscosidad de los crudos representa su característica de fluidez. Los crudos extrapesados son
más viscosos que los pesados. Los pesados más viscosos que los medianos. Los medianos más
viscosos que los livianos. Los livianos y condensados son los más fluidos. Otro índice de
apreciación de la fluidez de los crudos es la gravedad °API, que mientras más alta sea indica más
fluidez.
Son muy importantes también la viscosidad (μ) del petróleo y la presión. En el laboratorio, la
determinación de permeabilidades vertical y horizontal se hace utilizando especímenes de
núcleos, debidamente cortados y limpiados, que se introducen en un tipo de permeámetro
seleccionado. Datos de perfiles y pruebas directas de presión de fondo y de producción pueden
ser utilizadas para obtener valores de permeabilidad. Como podrá apreciarse, la magnitud
universal de la permeabilidad de un estrato o formación debe obtenerse de un muestreo
estadístico de laboratorio y de campo para lograr la mayor aproximación real posibleRATA Y METODO DE INYECCION DE GAS
La manera de inyectar gas se toma en cuenta principalmente para mantener la presión del
yacimiento. Una rata exagerada permite que no haya equilibrio y por ende la producción se verá
afectado
RATAS DE PRODUCCION DE LOS FLUIDOS Y CAIDA DE PRESION
Un alto caudal trae como consecuencia una alta presión diferencial lo que impide el
establecimiento de equilibrio en la vaporización quedando el petróleo sobresaturado de gas lo que
causa histéresis de vaporización y la consecuente pérdida de recobro
GRADIENTE DE LA SATURACION DE GAS EN PROCESOS DE INYECCION
Al inyectar gas, éste no se dispersa uniformemente en el yacimiento sino que forma un gradiente
de saturación, siendo la saturación de líquido mayor en la vecindad del pozo productor. Si este
gradiente es muy alto perjudica el recobro de petróleo
VOLATILIDAD DEL CRUDO: Cuando el crudo es de alta volatilidad, las proporciones relativas de
líquido y vapor no son las mismas a condiciones de superficie y yacimiento. A mayor volatilidad
menor recobro por la formación de bancos de gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario