- Diagénesis de las distintas Rocas Sedimentarias :
- LA DIAGÉNESIS Es el conjunto de procesos que transforman en rocas sedimentarias aquellos sedimentos que quedan depositados en las capas más profundas y que están sometidos a mayores presiones y temperaturas.
- Los principales procesos de la diagénesis son: La compactación
- COMPACTACIÓN Es una reducción de volumen producida por la presión que ejerce el peso de las capas de sedimentos. Elimina los huecos de los sedimentos, por lo que los fluidos que estos alojan son expulsados
- CEMENTACIÓN Consiste en la precipitación de cementos naturales, como el carbonato calcio o la sílice, entre los granos componentes del sedimento.
- ROCAS DETRÍTICAS Las rocas detríticas son aquellas que están formadas por sedimentos procedentes de la erosión de las rocas que forman el relieve.
- TIPOS DE DETRÍTICAS Las rocas detríticas se clasifican según el tipo de grano que las forman: Conglomerados
- CONGLOMERADOS El tamaño de sus detritos está comprendido entre 2 y 64 mm, con trama, matriz y cemento. Son las brechas,de forma angulosa, y pudingas, un poco mas redondeadas. Se usan para la construcción.
- ARENISCAS El tamaño de sus detritos oscila entre los 0,06 y 2 mm. Se utilizan como áridos de construcción y para fabricar vidrio. Tienen un tacto similar a la lija.
- . ARCILLAS El tamaño de sus detritos oscila entre 0,002 y 0,06 mm. Se utilizan como material de construcción y para fabricar cemento. Si se mezclan con agua puede formar barro.
- Las rocas no detríticas Los sedimentos se originan por la precipitación de sustancias sidueltas en el agua o por la acumulación del resto de organismos en el fondo de una cuenca sedimentaria
- Cuando cambian ciertos factores químicos o biológicos de la cuenca sedimentaria.
- Las dolomías Están formadas por carbonato de calcio y magnesio (Ca,Mg) Co3 Casi todas se forman a partir de sedimentos calizos. En algunos el calcio se sustituyó por magnesio.
- Las evapotitas Se originan cuando se produce una fuerte evaporación del agua del medio que provoca la saturación de algunas sales que precipitan
Es el proceso de formación de una roca sedimentaria a partir de sedimentos sueltos que sufren un proceso de compactación y cementación. La diagénesis se produce en el interior de los primeros 5 o 6 km de las corteza terrestre a temperaturas inferiores a 150-200 °C; más allá se considera metamorfismo.
La mayoría de las veces la consolidación de los sedimentos se debe a la infiltración de las aguas que contienen sustancias disueltas. La diagénesis convierte así la arena en arenisca, a los lodos calcáreos en caliza, a las cenizas volcánicas encinerita, etc.
Las reacciones y otros fenómenos de oxidorreducción, deshidratación, recristalización, cementación, litificación, mineralización y sustitución de un mineral preexistente por otro constituyen en su conjunto la autogénesis y los minerales resultantes de ésta son calificados de autogénicos. El principio u origen de las rocas sedimentarias es la diagénesis producto de presión y temperatura bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario